
Parque de los Pies Descalzos
Un lugar mágico en el que el viento sopla más que en cualquier otro espacio de la ciudad. Un oasis de calma, podría ser una de las descripciones para hablar de este parque público en el que las historias transitan en cada rostro y en cada experiencia. En el parque se puede encontrar actividad cultural, restaurantes, espacios como el espejo de agua, los chorritos, o el bosque de guadua que tienen una función especial: permitir desconectarse de la rutina diaria.
Agua limpia
En el Parque de los Pies Descalzos, desde Puerta Urbana, o el Espejo de Agua, vemos al líquido fluir permitiéndo la reflexión permanente sobre el uso y cuidado de este recurso de vida. Los visitantes pueden estar tranquilos puesto que en todas las fuentes de agua se adelantan cada día labores de mantenimiento para asegurar su calidad y salubridad. El agua se cambia en su totalidad cada ocho días y periódicamente se toman muestras de seguimiento y calidad.
Un poco de historia
El Parque de los Pies Descalzos nació para la ciudad el 7 de diciembre de 1999. Ese día, EPM inauguró la planta de tratamiento de aguas residuales, San Fernando, con lo cual se le daba un impulso definitivo al programa de saneamiento del río Medellín. Y en esa misma fecha, como expresión lúdica de esa nueva visión urbana, tan ligada al compromiso con el medio ambiente, se abría el Parque de los Pies Descalzos, un lugar para el encuentro comunitario y donde el lenguaje que se habla es el del respeto por la naturaleza.
Una década después, el Parque de los Pies Descalzos se ha convertido en un referente fundamental de la capital antioqueña. Allí se conjugan el agua y la vegetación para que se pueda gozar, de una manera diferente, la vida al aire libre.
Una experiencia natural
Como parte de la nueva dinámica que ha tomado este sector de Medellín, la propuesta del parque para sus visitantes consiste en conocer y disfrutar el agua, la arena y la sombra de los árboles, sentir la tierra bajo los pies y comprobar que en medio de la ciudad también es posible vivir la experiencia de la naturaleza.
Junto a los locales comerciales, el Museo Interactivo y el Edificio EPM, el Parque de los Pies Descalzos integra un conjunto coherente que privilegia los espacios abiertos, la luz y la tranquilidad.
Por: Alejandra Cataño Patiño

